Cómo Hacer la Agenda de Adviento
Para niños de + de 6 años: los padres podéis leer el cuento en voz alta, poco a poco, para ir asimilando todas las claves del cuento. Pasar este momento de lectura juntos, en familia, ayuda a vuestros hijos a desarrollar una buena autoestima. Y mientras, desde el 1 al 21 de Diciembre, podéis ir contestando día a día las preguntas de las fichas y dibujarlas. Es un juego muy divertido para toda la familia.
Para no tan niños: lee el cuento con el corazón abierto, desde tu niño interior, y aplica lo que aprendes a tu vida personal siguiendo la Agenda de Adviento.
En las escuelas: dedicarle la lectura del cuento en grupo junto con la Agenda de Adviento, a fin de ir desarrollando el coaching como método para crear una mentalidad positiva y proactiva, ser congruente con uno mismo y nuestros valores, diseñando un plan de entrenamiento, gestionando las emociones y consiguiendo hacer realidad los sueños de cada niño. Este método permitirá al niño ordenar sus ideas, saber lo que realmente quiere y hacerse responsable de sus deseos.
En casa y en la escuela: ideal para hacer una obra de teatro.