Las creencias te definen
Por este motivo, las creencias cobran un papel esencial. Con ellas, somos lo que somos. Es con ellas que vivimos la vida a nuestra manera. A lo largo de varios artículos, iré colgando una serie de creencias primarias que te ayudarán a vivir tu día a día con salud mental y emocional.
Una creencia es un pensamiento primario muy arraigado que crea un sin fin de pensamientos relacionados. Las creencias son generales y absolutas.
Por este motivo, conviene que tengas cuidado con lo que piensas, puesto que ellas te van a dirigir la vida. Debes repasarlas con consciencia.
Si ves que tu vida no te gusta, ¡cámbiala! ¿Cómo? Empezando por repasar cuáles son tus creencias. Las que te ayudan y las que te perjudican.
Como he señalado anteriormente, iré colgando creencias primarias en el blog y en Facebook. Te servirán a ti. Pero también a los niños, sean tus hijos o alumnos. Estas creencias sirven para que las tengas en casa, en la escuela, en jardines de infancia, en bibliotecas, en consultas de coaches y psicólogos infantiles.
Cuanto antes aprendan los niños a pensar de una forma sana y coherente con lo que son y con lo que quieren ser, tanto mejor.
Las creencias se aprenden desde la infancia. Ya de adultos se disparan automáticamente sin que te des cuenta. Generalmente son inconscientes.
Darles a los niños una educación basada en la inteligencia emocional es el mejor legado que puedes ofrecerles.